miércoles, 25 de junio de 2014

SUSPENSIÓN RÍGIDA


LA SUSPENSIÓN RÍGIDA DEL AUTOMÓVIL

1.- Descripción: se llama suspensión al conjunto de elementos elásticos que se interponen entre los órganos suspendidos (bastidor, carrocería, pasajeros y carga) y los órganos no suspendidos (ruedas y ejes).



Su función es absorber las reacciones producidas en las ruedas por las desigualdades del terreno, asegurando la comodidad del conductor y pasajeros del vehículo y, al mismo tiempo, mantenerla para que mantenga la trayectoria deseada por el conductor.




Cuando un vehículo pasa por un resalte o por un hoyo, se produce un golpe en la rueda que se transmite por medio de los ejes al chasis y provoca oscilaciones.
Estos movimientos se generan en el centro de gravedad del coche y se propagan en distintos sentidos.
Los tres tipos de oscilaciones son:
-Empuje:   Se produce al pasar por terreno ondulado.
-Cabeceo:   Se produce al efectuar un frenado brusco.
-Bamboleo:   Se genera al tomar curvas a alta velocidad.








2.- Suspensiones Rígidas:   esta suspensión tiene unidas las ruedas mediante un eje rígido formando un conjunto.  
El eje rígido se sostiene en el bastidor mediante ballestas y/o resortes que hacen de elemento elástico transmitiendo las oscilaciones y completan el conjunto los amortiguadores. 
Como consecuencia, todo el movimiento que afecta a una rueda se transmite a la otra del mismo eje, y como el eje va fijado directamente sobre el bastidor, la inclinación se transmite a todo el vehículo.   

El principal uso de esta disposición de suspensión se realiza sobre todo en vehículos industriales, autobuses, camiones y vehículos todo terreno.  


3.- Tipos de Suspensión Rígida:
          
a.- Suspensión Rígida con Muelles: está conformada por un puente rígido acompañada de amortiguadores y muelles las cuales están cuidadosamente distribuidas longitudinalmente de adelante hacia atrás con respecto al eje, son montadas en ambos lados del eje, y ajustados a la carrocería. Además, toda la fuerza que actúa en el eje es transmitida vía los muelles a la carrocería.


b.- Suspensión Rígida con Sistema de Conexiónen este caso, el puente rígido está acompañado por brazos de control, resortes y amortiguadores.
La posición y estabilidad del eje, se logran con brazos de control, colocados, entre la carrocería, o el chasis y la funda del eje.
Los brazos son montados en la carrocería en dirección longitudinal y unidos al eje en ambos lados.
Un brazo es también montado a la izquierda y derecha en la dirección de la carrocería de uno de los lados del eje. Estos brazos soportan la fuerza actuante en la dirección delantera y posterior, así como también en las direcciones izquierda y derecha
Aquí; no tenemos paquete de muelles, son remplazados por un par de resortes.
Estos resortes soportan el peso de la carrocería y trabajan cuando las fuerzas se dan en las direcciones de arriba y abajo.




c.- Suspensión Rígida con Sistema de Barra Tiranteestos modelos de suspensión rígida son instalados en los vehículos que tienen tracción delantera.

Está compuesta de un eje en forma de viga, dos brazos tirantes, resortes y amortiguadores.
Las dos placas planas, llamadas brazos tirantes, son conectadas a la barra del eje. Los brazos son montados a la izquierda y derecha, hacia un lado del eje de barra y, como con el sistema de conexión, las fuerzas de apoyo de los resortes trabajan en las direcciones de arriba y abajo.




ACTIVIDAD

A.- EN EL DIBUJO SIGUIENTE, COLOCA LOS NOMBRES DE LAS PARTES DE LA SUSPENSIÓN RÍGIDA CON MUELLES: